BIENVENIDA - NOCHE DE RODEO : Facultad de ZOOTECNIA
7:00 - 8:00
CARRERA - Estadio olimpico de la ciudad deportiva
FUNDAMENTAR LOS DESAFÍOS DE LA ALIMENTACIÓN EN EL ADOLESCENTE
9:30 – 10:00
Obesidad y deporte en niños y adolescentes, estrategias de intervención no convencionales.
Dr. Luis Felipe Talavera Hernández Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, Chihuahua.
10:00 – 10:30
Alimentación basada en plantas durante la adolescencia: prácticas, retos e implicaciones nutriológicas.
PhD. Luz Elvia Vera Becerra. Universidad de Guanajuato. Leon Guanajuato.
10:30 – 11:00
Modificación del perfil metabólico en adolescentes por exposiciones ambientales.
Dr. Jorge Octavio Acosta Montes. Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, Chihuahua.
11:00 – 11:30
R E C E S O - ACTIVACIÓN FISÍCAinicia la exposición de nuevos productos, materiales didácticos y carteles de investigación
11:30 – 12:00
La salud del sueño y su asociación con patrones de dieta y epigenética sobre marcadores metabólicos en niños y adolescentes: resultados de dos cohortes de la Ciudad de México.
Dra. Alejandra Cantoral Preciado. Universidad Iberoamericana. Ciudad de México.
12:00 – 12:30
Exposición alimentaria a agentes químicos y disruptores endócrinos obesogénicos en adolescentes.
Dra. Blanca Gladiana Beltrán Piña. Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, Chihuahua.
PREVENIR ENFERMEDADES Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN LA EDAD ADULTA
12:30 - 13:00
Innovación en el desarrollo de alimentos funcionales como alternativa dietoterapéutica para adultos con diabetes mellitus.
Dra. Jazmín Leticia Tobías Espinoza. Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, Chihuahua.
13:00 - 13:30
Innovación científica para acceder a alimentos más nutritivos y sustentables.
M en C. Adriana Quintero Rodríguez Universidad Iberoamericana
13:30 - 14:15
Tendencias en el consumo de alimentos
Mtra. Mónica Hurtado González CONCAMIN
14:15 - 14:45
Consideraciones para el uso de suplementos alimenticios en México para un futuro saludable
Dr. Adbel Martínez Baez Universidad Autónoma de Nuevo León.Monterrey, Nuevo León.
¿Cómo escoger un probiótico?
Aprende a clasificarlos, el contexto de la regulación y aspectos clínicos
Mtra. Angélica Díaz Aranda Gerente de Difusión Científica YAKULT
9:00 – 9:30
Influencia de las emociones en la conducta alimentaria en adultos.
Dra. María Cristina Rodríguez Márquez Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE. Ciudad de México.
9:30 – 10:00
Alimentación sostenible: comprensión de su relevancia en la salud individual, colectiva y del planeta.
Dra. María Graciela Sánchez Montiel Universidad Veracruzana, zona Xalapa Xalapa, Veracruz.
PUNTOS CLAVE PARA UNA VIDA SALUDABLE Y ACTIVA EN EL ENVEJECIMIENTO
10:00 – 10:30
Alimentación saludable y suficiente en la tercera edad: nutricion funcional y nutraceuticos exitosos
Dr. Abraham Wall Medrano. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Ciudad Juárez, Chihuahua.
10:30 - 10:50
RECESO - ACTIVACIÓN FÍSICA
10:50 – 11:20
Obesidad en adulto mayor: ecuaciones predictivas y nuevos puntos de corte para uso clínico.
Dra. Alejandra Rodríguez Tadeo. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Ciudad Juárez Chihuahua.
11:20 – 11:50
Relación entre el envejecimiento y el exceso de grasa corporal con marcadores de inflamación, masa muscular esquelética y fuerza en la comunidad mexicana
Dr. Victor Manuel Mendoza Núñez Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México.
11:50 – 12:20
La inteligencia artificial en nutrición
M.D.G.N.I. Laura Otero Bautista. Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey Nuevo León.
12:20 – 12:40
RECESO - ACTIVACIÓN FÍSICA
12:40 - 13:10
Edulcorantes no calóricos, alternativas para reducir el consumo de azúcares
Mtra. Rebeca Leyva Rico CONCAMIN Tecnológico de Monterrey
13:10 - 13:40
Conferencia de Clausura: Más allá de la resistencia a la insulina: disfunción del tejido adiposo e inmunometabolismo.
Dr. Raúl Bastarrachea. Senior Research Scientist. Sansum Diabetes Research Institute, CA.
13:40 – 14:00
Relatoria del 38° Congreso Nacional AMMFEN
M.S.T. Paola Angulo Sepúlveda
Universidad Autónoma de Chihuahua
Fill in the form, or, if you prefer, Send Us An Email
Entrega Digital de Constancias
Las constancias que acreditan tanto la asistencia como la participación en los diversos concursos organizados serán emitidas de manera digital. Estas se enviarán al correo electrónico registrado durante el proceso de inscripción, asegurando así una entrega eficiente y acorde a las necesidades de cada participante. Les invitamos a verificar que la dirección de correo proporcionada sea correcta y esté en funcionamiento para evitar inconvenientes en la recepción de los documentos.